Admisiones ESO

Versión para impresiónSend by emailVersión PDF

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comprende cuatro cursos académicos y tiene por finalidad lograr que el alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura especialmente en sus dimensiones humanística, artística, científica y tecnológica; desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo, preparándolo para su incorporación a estudios posteriores (Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio), así como para su inserción laboral, y formarlo en el ejercicio de los derechos y deberes propios de una ciudadanía activa.

Con la Educación Secundaria Obligatoria se abre una nueva oportunidad de incorporación al Centro. El incremento de la ratio de alumnos por aula que establece la legislación con respecto a las etapas anteriores hace posible que cada año se oferten veinte plazas para nuevas admisiones en 1º de ESO.

El proyecto pedagógico implantado en la etapa está orientado al desarrollo de las destrezas necesarias para la vida. Para mantener unos altos niveles de calidad, el Centro programa evaluaciones internas de diagnóstico en 2º y 4º de ESO, que permiten determinar los niveles de rendimiento y el grado de consecución de competencias al término de estos cursos.



Para todo ello están implantadas diferentes metodologías y programas que implementan el proceso de enseñanza-aprendizaje (aprendizaje cooperativo; plan de fomento de la lectura; prácticas de laboratorio; proyectos interdisciplinares y de comprensión; itinerarios didácticos; ámbitos de aprendizaje; visitas a centros de investigación). A todos ellos se añaden los que, por su carácter específico, desarrollan alguna competencia concreta: educación medioambiental (Agenda 21 Escolar) o emprendimiento (Jóvenes Emprendedores Sociales; Empresa Joven Europea –en colaboración con Fundación Valnalón- y Ética en Acción –en colaboración con Fundación Junior Achievement-).


En estrecha vinculación con estos últimos y con la labor tutorial, se desarrolla el Plan de Orientación Profesional y Vocacional, que, con el objeto de favorecer la toma de decisiones, añade a las diferentes pruebas programadas dentro la acción tutorial de 3º y 4º de ESO, la visita a diferentes empresas y centros de trabajo (Programa de Mentorazgo) contando con la implicación de padres y madres del propio Colegio, la elaboración del consejo orientador final de etapa y la participación en proyectos europeos como InGenious, orientado al desarrollo de las vocaciones científicas.


Al servicio de este proyecto pedagógico, el Centro cuenta con aulas dotadas de pizarra digital y los equipamientos necesarios (conexión a Internet por cable y redes WiFi) para integrar las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje y conocimiento. Los ordenadores portátiles se incorporan en el aula, facilitando la implantación de proyectos de innovación (libro digital) y la formación en el uso seguro de Internet a través de programas específicos. La plataforma Educ@mos hace posible la comunicación con la familia, así como el seguimiento académico y las tareas de gestión administrativa con el Centro.




En 4º de ESO se han desarrollado materias optativas fundamentadas en la metodología de trabajo por proyectos: Agenda 21 Escolar, Educación para la Solidaridad y el Desarrollo y Europa en la Escuela, que dinamizan las actividades vinculadas a estos ámbitos. Igualmente, se favorece la participación en actividades externas al Centro que posibilitan el desarrollo de la creatividad y la metodología de trabajo científico.

El enfoque del aprendizaje de las lenguas extranjeras es fundamentalmente comunicativo. En las lenguas implantadas con carácter curricular (Inglés y Francés) se introduce la figura del auxiliar de conversación y la autoevaluación a través del e-Portfolio a partir de 3º de ESO. A lo largo de la etapa están secuenciados diferentes proyectos eTwinning, programas de inmersión lingüística en España e Inglaterra, intercambios (Francia) y cursos de verano en el extranjero (Gran Bretaña, Irlanda y Estados Unidos). Las actividades extraescolares están específicamente orientadas a la preparación de exámenes externos en las cuatro lenguas ofertadas (Inglés –al estar reconocido como Centro Examinador Trinity y Centro de Preparación de Exámenes de Cambridge-, Francés, Alemán, Chino).




La dimensión europea es abordada a través de acciones enmarcadas dentro del proyecto Célula Europa. En el marco del programa Comenius se dinamiza el trabajo de la asociación multilateral My city, my Europe, our future de la que nuestro Colegio es centro coordinador y en la que se integran instituciones educativas de Alemania, Francia, Portugal y República Checa.



El Departamento de Orientación es el encargado de diseñar las diferentes líneas de trabajo en relación con la atención a la diversidad, así como de coordinar los procesos de diagnóstico temprano y las intervenciones específicas con alumnos a través de medidas de apoyo y refuerzo educativo.


La actividad pastoral integra las diferentes acciones (Noche de fuego, Noche de estrellas, convivencias cristianas, Semana de la Solidaridad, Semana Vocacional, campamentos de verano, catequesis de Confirmación…) desde la concepción de un “centro en pastoral”, en el que las diferentes propuestas encuentran su razón de ser en una educación al servicio de los valores de la solidaridad y el desarrollo global desde la propuesta del Evangelio. La ONGD de los Misioneros Claretianos, Fundación PROCLADE, a través de su presencia en el Colegio, permite que la sensibilización y el compromiso social se extiendan más allá de sus realidades más cercanas.