Innovación y tecnología

Inovación y tecnología

En el Colegio Claret Benimaclet entendemos la tecnología como una aliada del aprendizaje, no como su sustituta. Innovar no significa dejar atrás lo esencial, sino integrar de forma equilibrada lo mejor de ambos mundos: la enseñanza tradicional y las nuevas herramientas digitales.

Nuestro objetivo es claro: que la tecnología sirva al desarrollo integral del alumnado, potenciando su autonomía, creatividad y pensamiento crítico, pero siempre desde un uso responsable, consciente y educativo.

Educación Infantil:

En las etapas más tempranas, el aprendizaje pasa sobre todo por la experiencia directa, el juego, la manipulación y la expresión. Por eso, en Infantil la presencia de dispositivos digitales es mínima y se reserva para momentos puntuales. Lo importante es tocar, descubrir y experimentar, no mirar una pantalla.

Educación Primaria:

En Primaria, el alumnado empieza a familiarizarse poco a poco con las herramientas digitales, principalmente con programas de uso básico como los del entorno Office 365. La tecnología se utiliza de forma guiada, siempre con un propósito pedagógico.
Aun así, la escritura sigue teniendo un papel protagonista: seguimos cuidando la caligrafía, la ortografía, la lectura comprensiva y la expresión escrita. Porque escribir a mano, pensar y razonar siguen siendo aprendizajes fundamentales.

Educación Secundaria:

En la ESO avanzamos hacia un modelo mixto, en el que combinamos el trabajo digital con el uso del papel. Las tablets son una herramienta importante para investigar, crear, compartir y aprender de forma interactiva, pero no todo se hace en formato digital.
Seguimos valorando el trabajo en cuaderno, la lectura en papel y la expresión escrita como elementos clave del proceso educativo. Nuestro alumnado aprende a usar la tecnología con criterio, aprovechando sus ventajas sin depender de ella.

 

En todas las etapas, nuestro compromiso es el mismo: la tecnología está al servicio del aprendizaje, no al revés. Queremos formar alumnado competente digitalmente, pero también reflexivo/a, responsable y humano/a, capaz de utilizar las herramientas tecnológicas con sentido, equilibrio y propósito.